A,B,C

A
Alfa:
Atributo que define la transparencia de un objeto (o de un píxel). Si un objeto con un valor de Alfa distinto del máximo se coloca encima de otro objeto, este segundo objeto será   visible debajo del primero. En Inkscape, un valor de Alfa de 255 significa que el objeto es completamente opaco, mientras que un valor de 0 significa que el objeto es totalmente transparente (invisible).

APNG: 
Animated Portable Network Graphic
Es un formato de código abierto para los gráficos en mapa de bits animados, es la versión animada del formato PNG, y una alternativa al formato MNG. Los navegadores Firefox 3 y Opera 9.5 admiten este formato, pero el grupo PNG ha rechazado incluir esta extensión dentro de la especificación PNG.


Aria:
Accessible Rich Internet Applications
Es una especificación de código abierto para añadir contenido semántico a páginas web. Su objetivo es mejorar la accesibilidad a páginas web para personas con discapacidades.




B
Barra de herramientas:
La barra de herramientas de Inkscape nos presenta todos los útiles de dibujo de que dispone situados en una columna.

Barra de comando:

Se encuentra situada en la zona inmediatamente inferior al menú general y consta de una serie de iconos que permiten la realización de las acciones más frecuentes con un sólo clic.

Barra de opciones:
Situda bajo la barra de comando, consta de un conjunto de iconos variable, dependiendo de la herramienta seleccionada.


C
Caligráficas:
Trazos a mano alzada de grosor variable. 

Capa:

Una «rebanada» vertical de una imagen conjunta. Imagine muchas láminas de vidrio transparente apiladas. Uno puede dibujar sobre cada una de ellas y moverlas sin que se afecten entre sí.

Círculos:

Idem para formas circulares o elípticas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario