Gráfico vectorial:
Una imagen vectorial, es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Por ejemplo un articulo de color rojo quedaría definido por la posición de su centro, su radio, el grosor de línea y su color.
Gama:
Un factor de corrección para tener en cuenta la no linealidad en un dispositivo de visualización. Más técnicamente, el valor numérico del exponente de la corrección de ley de potencia.
Un factor de corrección para tener en cuenta la no linealidad en un dispositivo de visualización. Más técnicamente, el valor numérico del exponente de la corrección de ley de potencia.
Gráficos de mapas de bits:
La descripción de un dibujo con píxeles (en contraste con los vectores).También referido como "gráficos de mapa de bits".
H
Hojas de estilo en cascada (CSS):
Una forma de controlar el diseño y el estilo de los objetos gráficos (incluyendo texto) a través del uso de archivos externos. Esto permite la separación del contenido de la presentación. Se permite que los documentos ser fácilmente adaptados para una variedad de métodos de representación tales como la impresión y la pantalla web.
I
Inkscape:
Es una herramienta de dibujo libre y multiplataforma para gráficos vectoriales SVG. Este programa surgió de una bifurcación del proyecto Sodipodi. Las características de SVG soportadas incluyen formas básicas, trayectorias, texto, canal alfa, transformaciones, gradientes, edición de nodos, exportación de SVG a PNG, agrupación de elementos, etc.
Inserción:
Normalmente Inkscape conserva las referencias a los archivos gráficos externos que contienen las imágenes en mapa de bits incluidas en un dibujo de Inkscape. Con esta extensión se puede incrustar estas imágenes dentro de un archivo SVG de Inkscape. Solamente hay que aplicar esta extensión para incrustar todas las imágenes en mapa de bits dentro del archivo. Esto puede hacer que el archivo SVG del dibujo aumente bastante su tamaño. Con esta extensión solo es posible de incrustar archivos PNG y JPEG.
Interfaz:
Es lo que conocemos en inglés como interface (“superficie de contacto”). En informática se utiliza para nombrar a la conexión funcional entre dos sistemas o dispositivos de cualquier tipo dando una comunicación entre distintos niveles. Su plural es interfaces.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario